Datos Generales 1. Nombre completo: Victoria Sanabria Esposito 2. Edad: 21 3. Nacionalidad: Argentina 4. Lugar de morada actual: Vicente López, Bs.As, Argentina. 5. Dirección de Instagram: @viccsanabria Equipo Fotográfico 1. Cámara fotográfica y/o video (marca y modelo): Nikon D3400 2. Lentes (focal/apertura): 18-55mm f/3.5-5.6 3. Celular (marca y modelo): IPhone 6 4. Accesorios (trÃpode, luces continuas o de flash etc.): TrÃpode Benro GA258T 5. Computadora portátil, marca y modelo: ASUS X555LAB Conocimientos Técnicos Poseo conocimientos en los siguientes software: Lightroom: revelado de fotos (ajuste de colores, corrección de imperfecciones). Photoshop: corrección y edición de fotos (utilización de máscaras, colorización, retoque, agregado de efectos de ser necesario), intervención (con ilustraciones) de imágenes en movimiento. Premiere: edición de videos (montaje, sonido, corrección de color). Cuento con conocimiento de cámara en imagen fija ya que realicé algunos retratos, producción de moda y actualmente trabajo haciendo fotografÃa de producto para unas joyerÃas. Con respecto a imagen de video realicé trabajos para la facultad y también contenido para estas joyerÃas mencionadas anteriormente. Cursé IyC1 en el curso de verano 2021 en Montes de Oca. Preguntas Generales Pertinentes a la Materia 1. ¿Cuál es tu expectativa con respecto a la materia? Mi expectativa es poder ampliar y reforzar mis conocimientos con respecto al nivel 1, y junto con mi grupo poder lograr llevar a cabo los proyectos que tengamos en mente. 2. ¿Tenés estudios o algún tipo de formación fotográfica o cinematográfica adquirida extra curricularmente? No The Butterfly Effect (2004) "The Butterfly Effect" forma parte de la lista de mis pelÃculas favoritas, todo en ella me parece que está muy bien desarrollado, los mismos actores logran hacerme parte de su historia. La fotografÃa de la pelÃcula me parece increÃble y logra transmitirte todos los sentimientos y sensaciones que los personajes están atravesando, también el montaje hace lo suyo para reforzar esto y consigue asà que no despegues la vista de la pelÃcula en ningún momento. Se emplean colores frÃos en gran parte de la pelÃcula que acompaña la esencia de esta misma. Creo que todos los que vimos esta pelÃcula nos hicimos, o mejor dicho, nos hacemos la misma pregunta clave de la cual se basa el film: ¿Qué pasarÃa si?... Obviamente, nosotros no podemos viajar al pasado para cambiar las cosas que hacemos pero es una pregunta que por lo menos pasó por tu cabeza alguna vez. Y esta pelÃcula, a mi personalmente, me hace reflexionar mucho acerca de que hay ciertas situaciones de la vida que por más tristes que sean o no nos gusten en absoluto, están destinadas a ser de cierta forma, y no hay nada que podamos hacer al respecto para cambiarlas, sólo aceptar que tienen que ser asà por más que cueste. Una escena que me pareció la más significativa, es en la cual Evan, luego de haber releÃdo los diarios que escribÃa cuando era chico y de haber tenido los primeros viajes al pasado, vuelve a la ciudad donde habÃa crecido para reencontrarse con Kayleigh, su primer amor y el cual nunca dejó de serlo, para ver si podÃa conseguir algunas respuestas en cuanto a una situación en particular del pasado que estaba tratando de comprender, en la cual el padre de Kayleigh estaba haciendo una pelÃcula de Robin Hood y para esto los obligó a desnudarse y hasta ahà es donde él recordaba, pero claro está en que esta no era cualquier situación, sino una demasiado fuerte que marcó mucho a Kayleigh. Entonces, a donde voy con esto, es que esta escena, a mi parecer, es la más significativa y clave de la pelÃcula, ya que en ese momento Kayleigh cree que Evan solamente fue a interrogarla por cosas que a ella le seguÃan doliendo y que él ya no estaba interesado en ella, y le hace de alguna forma recordar o darse cuenta de la triste vida que llevó siempre, lo cual hace que se termine suicidando, y Evan al enterarse al dÃa siguiente, carga con la culpa de su muerte, es ahà donde decide utilizar los viajes al pasado para revertir esta situación (y otras situaciones traumáticas) y asà poder vivir feliz junto a Kayleigh como siempre habÃa querido desde que era chico. A continuación comparto uno de los frames que creo que representa la esencia de la pelÃcula.
